Este año, el lema es “Turismo para un crecimiento inclusivo”, que significa “no dejar a nadie atrás” para garantizar la distribución de manera justa de los beneficios que se generen del turismo.
Riviera Nayarit se une a la celebración por el Día Mundial del Turismo, una fecha que la Organización Mundial del Turismo (OMT) festeja cada 27 de septiembre desde 1980. Este año el lema es “Turismo para un crecimiento inclusivo”, que significa “no dejar a nadie atrás”.
La OMT señala que, en un año donde aún se sienten los efectos sociales y económicos de una pandemia generada por Covid-19, sobre todo, en comunidades vulnerables y marginadas, es momento de abrir el camino para que el turismo se recupere, genere crecimiento y oportunidades, sin embargo, es importante que los beneficios permeen a las comunidades locales de manera justa y equitativa.
Al mencionar a los destinos y empresas turísticas, la OMT señala que, las ideas y los compromisos no son nada si no se llevan a la acción, por lo que, el Día Mundial del Turismo es una ocasión para que los diversos agentes turísticos busquen la manera de mejorar su inclusividad, compartan sus buenas prácticas, celebren sus logros y exhorten a los turistas a viajar con responsabilidad.
Para la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit (OVC), una buena forma de atender este llamado es a través de la economía verde aplicada al turismo, la cual, tiene como objetivos contribuir en la reactivación de la economía mundial, la conservación y creación de empleos y la protección de los grupos vulnerables, además de promover el crecimiento sostenible e incluyente.
En ese sentido, la cultura del pueblo Wixárika es una parte importante de la experiencia que brinda Riviera Nayarit al mundo; se contribuye a la preservación cultural y el crecimiento sostenible de esta comunidad que ha estado ligada a la marca Riviera Nayarit desde su creación hace 14 años; es parte de su identidad y se constituye en un pilar importante de la promoción turística del destino. Representantes de los pueblos originarios han viajado junto con la OVC a diversas ciudades del extranjero donde se realizan importantes ferias turísticas como Madrid, Berlín y Londres; en países como Argentina, Brasil, Canadá y Estados Unidos, y también han estado presentes en los Tianguis Turísticos que se realizan en México.
El Día Mundial del Turismo, que se celebra cada año el 27 de Septiembre, es de observancia mundial y fomenta la sensibilización respecto al valor social, cultural, político y económico del turismo y la contribución que el sector puede hacer a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Riviera Nayarit es un destino seguro. Los hoteles y restaurantes siguen todos los protocolos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y operan a su capacidad permitida; el acceso a las playas es limitado. Sé un turista responsable, utiliza el cubrebocas y cuida tu distancia.