Riviera Nayarit está listo para recibir a vacacionistas en Semana Santa y Pascua

22 de March de 2021
Escrito por: Adeprotur

Riviera Nayarit esta listo para recibir a los vacacionistas de Semana Santa y Pascua en el primer periodo vacacional largo de 2021. Sin embargo, a pesar de ser normalmente una de las temporadas con más viajes, este año será distinto debido a la pandemia de Covid-19.

Si bien, el destino permanece abierto a los turistas nacionales e internacionales, las condiciones de los viajes en el Estado de Nayarit, así como las atracciones que están disponibles y las que no, varían de acuerdo con el Semáforo Epidemiológico del Gobierno Federal de México.

“Nayarit actualmente se encuentra en color amarillo, que significa Riesgo Medio, aunque se espera que muy pronto pueda estar en color verde”, dijo Marc Murphy, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit.

picnic en la playa

Afluencia turística

El periodo vacacional de Semana Santa y Pascua tendrá lugar entre el 28 de marzo y el 12 de abril próximos, lapso en que Riviera Nayarit recibirá a los vacacionistas nacionales y les ofrecerá sus atractivos naturales, playas limpias, actividades y recorridos turísticos, de acuerdo con los protocolos de bioseguridad implementados desde el inicio de la pandemia.

Marc Murphy informó que, en el destino se espera una ocupación hotelera de 37.14% (del 50% permitido en el estado) y una afluencia superior a los 35 mil turistas, aunque las cifras podrían variar debido a que, generalmente, hay reservaciones de último momento. Sin embargo -destacó-, se recomienda reservar con antelación ya que, por instrucciones del gobierno del Estado de Nayarit, no se podrá exceder del porcentaje de ocupación permitido. Actualmente, el destino tiene alrededor de 14 mil habitaciones disponibles (de un total de 18, 650).

playas, personas caminando en la playa

Hoteles de lujo

El director general de la OVC informó que se espera un gran flujo de turistas de Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara, principales destinos emisores de turistas hacia este destino; turistas con un importante poder adquisitivo.

“La gente se cansó del encierro y están buscando escapar al menos por dos semanas, viajar a un destino grandioso y hospedarse en un buen hotel y, en ese sentido, los hoteles que mejor ocupación están teniendo son los de superlujo”, destacó.

MÁS INFORMACIÓN:

  • Por indicaciones del Comité Estatal Covid-19 y, con el fin de evitar aglomeraciones, las playas, ríos y otros cuerpos de agua del Estado de Nayarit estarán abiertas de las 5:00 a.m. a las 6:00 p.m., al igual que las albercas de los hoteles.
  • En las playas podrán permanecer grupos de hasta seis personas y deberán observar una distancia de cuatro metros entre estos.
  • Se prohibirá acampar en las playas.
  • Los restaurantes y restaurantes-bar podrán operar hasta las 10:00 p.m., mientras que, los antros deberán permanecer cerrados.

hoteles en la playa, playa Flamingos, Riviera Nayarit

Acerca de Riviera Nayarit

Al visitar la Riviera Nayarit, los viajeros se encontrarán el destino más sorprendente de México, en el que se conjugan el lujo y la naturaleza. Parte importante de su riqueza son sus 23 pueblos tradicionales, cada uno con su propia esencia, localizados a lo largo de 309 km de costa.

Riviera Nayarit ofrece, para el viajero de espíritu aventurero, actividades al aire libre, en el mar y en tierra, que aceleran la adrenalina, tales como excursiones en motos todoterreno, aventuras en tirolesa, surf, paddleboard, o la increíble experiencia de liberar tortugas, por mencionar algunas.

Para los que no quieren dejar de hacer deporte, aun en vacaciones, la Riviera Nayarit cuenta con espectaculares campos de golf, diseñados por grandes golfistas como Jack Nicklaus, Greg Norman, y Robert Von Hagge. Además, hay una gran cantidad de restaurantes de alta calidad con menús europeos, latinoamericanos y, claro está, de la auténtica cocina mexicana y cocina del mar de la costa nayarita.

¡Estamos listos!

La Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit (OVC) y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHBB) trabajan intensamente en la promoción del destino, con el respaldo del Gobierno del Estado de Nayarit a través del Fideicomiso de Promoción Turística (Fiprotur).