“Reconexión México” muestra al mundo las maravillas de Riviera Nayarit

05 de March de 2021
Escrito por: Adeprotur

La naturaleza, las tradiciones culturales, la gastronomía y la gente más interesante de Riviera Nayarit están presentes en “Reconexión México”, la nueva docuserie guiada por el actor Aarón Díaz, quien llevará a la audiencia a través de los caminos menos explorados del país.

“Reconexión México” no es un programa de viajes cualquiera y Aarón Díaz tampoco pretende convertirse en youtuber o bloguero, la idea siempre ha sido realizar un documental para enaltecer las maravillas que tiene México y transmitirlo a través del canal oficial de Youtube “Reconexión México by Aarón Díaz”.  

El propio actor estará dando difusión a través de su cuenta oficial de Instagram en la que tiene 4.2 M de seguidores, así como la de su esposa, la modelo Lola Ponce, con 1.3 M de seguidores, además de múltiples ruedas de prensa y entrevistas.

Reconectar con Riviera Nayarit

El documental se alinea a los objetivos de comunicación de Riviera Nayarit como parte de la campaña “Desconectar para Reconectar”, que invita a desconectarse de la rutina diaria para reconectarse con el mundo, la naturaleza y consigo mismo.

La producción de “Reconexión México” estuvo en este destino turístico entre el 8 y el 13 de noviembre y el primer capítulo se estrenó el pasado 18 de febrero. Los capítulos siguientes se transmitieron los días 21, 25, 28 de febrero y 4 de marzo.

Uno de los primeros episodios se grabó en Sayulita y comienza con un amanecer espectacular y la inmensidad del mar. En este Pueblo Mágico, luego de recorrer la mítica calle Delfines, Aarón llegó hasta la playa donde se encontró con Lola Mignot, una de las mejores riders del longboard en México. Lola, a quien se le conoce como“La princesa de Sayulita”, acompañó a Aarón en una sesión de surf. “Lola es una surfer de primer nivel, por lo tanto, no voy a ser yo el que se luzca esta vez, pero sí voy a ser el encargado de sacar unas buenas imágenes”, expresó.

Ve el video AQUÍ

Se incluyeron también en este recorrido el Parque Nacional Islas Marietas y su Playa del Amor, La Cruz de Huanacaxtle, la Sierra de Vallejo, el sitio arqueológico de Altavista y la misteriosa “Pila del Rey”, el Parque Natural “La Tovara” en el histórico Puerto de San Blas, la Isla del Coral en Rincón de Guayabitos y el Muelle de Matanchén, así como varios aspectos de la cultura Huichol, entre otros sitios.

Acerca de “Reconexión México”

Aarón Díaz ha mencionado en diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales el gran amor que siente por nuestro país y las maravillas que ha encontrado en sus recorridos: “Cada estado tiene cosas maravillosas que la mayor parte de la gente no sabe. El objetivo de esto es mostrar lo maravilloso que es México en cultura, tradiciones, gastronomía, bellezas naturales y lo más importante, su gente. Eso es Reconexión México.”

En una primera etapa se realizaron grabaciones en cinco estados-destinos del país, aunque ya se preparan grabaciones en cinco más. También hay planes para en un futuro editar y alargar los capítulos para que puedan ser transmitidos en la plataforma de streaming, pues, en palabras del actor, se espera “que llegue a diferentes lugares del mundo, para mostrar la belleza del país y borrar malas perspectivas de México”.

Riviera Nayarit es un destino seguro. Los hoteles y restaurantes están siguiendo todos los protocolos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y están operando a su capacidad permitida; el acceso a las playas es limitado. Sé un turista responsable, utiliza el cubrebocas y cuida tu distancia.

¡Estamos listos!

La Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit (OVC) y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHBB) trabajan intensamente en la promoción del destino, con el respaldo del Gobierno del Estado de Nayarit a través del Fideicomiso de Promoción Turística (Fiprotur).