Descubre nueve circuitos para vivir con intensidad la naturaleza en Puerto Vallarta

05 de February de 2021
Escrito por: Adeprotur

En Puerto Vallarta la naturaleza te envuelve. Ya sea que llegues por carretera o por aire, de inmediato te darás cuenta que entras en una exuberante zona selvática, demarcada, al oriente por la Sierra Madre Occidente y al poniente por el Océano Pacífico, hermosos ecosistemas con gran cantidad de posibilidades para descubrir los secretos de estas maravillas naturales.
 
Tu mayor dilema será elegir entre la amplia variedad de actividades en contacto con el entorno natural privilegiado de Puerto Vallarta. Desde el amanecer y hasta los fabulosos atardeceres que caracterizan a este destino, puedes disfrutar plenitud de la naturaleza, en la joya verde del Pacífico mexicano.
 
A continuación, nos emociona presentarte nueve mágicos recorridos turísticos que debes experimentar en tu próxima visita a Puerto Vallarta:

Por tierra, hiking

1.-Playa Colomitos. Para llegar hasta aquí puedes abordar una lancha en Boca de Tomatlán o elegir la ruta divertida por tierra. Esta caminata de 650 metros te permitirá bordear la playa y luego subir por una zona de acantilados selváticos con hermosas perspectivas de la montaña y del mar.
 
Es reconocida como la playa más pequeña de México; el tamaño de esta mini bahía es inversamente proporcional a su belleza. El Pacifico en este rincón adquiere tintes verdes y azules que cautivan; la arena es fina y las grandes rocas que la enmarcan le dan un espléndido aire salvaje.
 
2.-Cerro de La Cruz. Este mirador en pleno centro de Puerto Vallarta te permitirá observar una espléndida vista panorámica de toda la ciudad. La subida es un buen reto atlético, ya que, implica ascender por varias calles empinadas, hasta una serie de escaleras que te llevarán a la cima de uno de tantos cerros que rodean esta parte del puerto.
 
Si gozas de buena condición puedes correr; la vista del puerto desde esta cumbre será la mejor de las recompensas.
 
3.-Cascadas de Palo María. En Puerto Vallarta hay numerosos ríos y cascadas que puedes descubrir. Como una muestra, te proponemos iniciar tu caminata unos kilómetros al norte de Mismaloya. Son una serie de cascadas que, en época de lluvias, lucen en todo su esplendor; si te gusta la aventura, este es un lugar ideal para caminar entre árboles y grandes rocas en la ribera del río.
 

Rodando en bicicleta

4.-El centro de la ciudad. Si te encanta montar en bici y pedalear, en Puerto Vallarta encontrarás opciones para rentar una bicicleta, rodar por sus calles y tener otra visión del puerto.
 
El centro, el malecón y sus colonias aledañas te ofrecen un recorrido muy interesante. Comienza con un recorrido por el malecón, un gran mirador del océano Pacífico. Posteriormente, circula hacia la colonia El cerro o Gringo Gulch para admirar vistas increíbles con la combinación especial montaña, pueblo y mar; por la tarde, llega a la zona de Olas Altas y aprovecha su vibrante oferta de cafés y bares mientras disfrutas la puesta de sol frente al muelle de la playa Los Muertos.
 
5.-Ejido El Jorullo. Está ubicado en las afueras de la zona urbana; este ejido preserva, de la mejor manera, una extensa área natural, ya que está integrado a las montañas y ofrece diferentes actividades ecoturísticas.
 
Por tierra puedes conducir una cuatrimoto todo terreno para adentrarte en las montañas de Puerto Vallarta, cruzar el puente colgante más largo del mundo, descubrir su grandeza, así como las vistas perfectas de la Sierra y tomar un baño en la cascada El Salto.
 
6.-La Bufa en San Sebastián. Está a una hora de Puerto Vallarta. Si tienes una buena condición, podrías visitar el Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste y, desde ahí, pedalear hacia el mirador del cerro de la Bufa; luego, emprender el ascenso hasta un espléndido punto de observación, donde respirarás aire fresco en medio del bosque; en días claros, incluso podrás mirar la silueta de la bahía.
 

Por mar, en lancha

7.-Quimixto. Si te encanta el hiking, camina por la misma ruta que te lleva a Colomitos, Las Ánimas y muchas otras hermosas playas del sur. O bien, aborda una embarcación en Boca de Tomatlán y reserva tu energía para la caminata de 5 kilómetros, hasta la zona de cascadas de este paradisiaco pueblo.
 
8.-Yelapa. Este pintoresco y boho-chic pueblo en la punta sur de la Bahía de Banderas te ofrece una playa estupenda, un río, cascadas y selva, en armonía con una amplia oferta de actividades ecoturísticas, incluso, puedes practicar el parapente. Sin duda, un rincón mágico que te cautivará por su arena fina y esa cálida atmósfera de selva tropical.
 
9.-Majahuitas. Una hermosa playa en el sur de la Bahía de Banderas donde puedes descansar, nadar y pasar un día estupendo de actividades playeras. Un atractivo extra es su nuevo club de playa, que te ofrece áreas muy bien planeadas para tu descanso, degustar un coctel y disfrutar los placeres de la vida.

Visita: www.visitapuertovallarta.com.mx

El Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta le recuerda que sus comunicados tienen como única finalidad la promoción turística del destino de Puerto Vallarta.