La historia del tiempo compartido

22 de July de 2015
Escrito por: Sylvia McNamee

La historia de la industria del tiempo compartido se remonta a principios de la década de 1960, cuando el concepto de intercambiar las vacaciones se hizo popular en Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Para compensar los costos de adquisición y mantenimiento de una casa vacacional, varias familias compraban la casa y compartían el uso y disfrute de la misma en diferentes momentos a lo largo del año.

Como los beneficios de este sistema se hicieron evidentes, la industria evolucionó para ofrecer propiedades vacacionales divididas en parcialidades de 1/50 semanas de una propiedad, incluyendo las cuotas de mantenimiento para asegurar su buen cuidado y que los gastos fueran compartidos a un costo fijo para los propietarios.

A mediados de la década de los 70, el concepto de tiempo compartido "saltó el charco" y se hizo popular en los Estados Unidos, el Caribe y México. México, en particular, es el lugar ideal para la industria del tiempo compartido o de clubes vacacionales, ya que ofrece impresionantes resorts, destinos seguros y hermosos para los vacacionistas, así como una increíble variedad de actividades al aire libre y culturales.

En 2010, la Secretaría de Economía de México refinó y estableció nuevas regulaciones y requisitos para los desarrolladores de servicios de tiempo compartido, creando normas que permiten a los consumidores potenciales su aprovechamiento por turno para comprar una propiedad fraccionada en confianza.

Adeprotur toma ese espíritu de proteger a los inversionistas de tiempo compartido ofreciendo profesionalismo en Vallarta • Nayarit y está evolucionando para promover y fomentar una cultura de trabajo ético en la industria.

Más noticias de la industria turística.