Riviera Nayarit en la V Feria Ambiental EntreAmigos

28 de April de 2021
Escrito por: Adeprotur

Con el lema “Un salto al cambio”, el evento se desarrolló con éxito al presentar un programa que incluyó talleres, observación de aves, proyectos ecológicos y conferencias, todo esto en el marco del Día de la Tierra que se conmemoró el pasado jueves 22 de abril.

La diversión y el aprendizaje se combinaron para generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y una mejor calidad de vida en la V Feria Ambiental del Centro Comunitario Entre Amigos San Pancho, celebrada del 19 al 23 de abril, en la que, Riviera Nayarit tuvo una destacada participación.

Los niños que asistieron -de escuelas de San Pancho y alrededores- disfrutaron de actividades gratuitas, que incluyeron, juegos recreativos, talleres productivos, teatro guiñol y mucho más.

La Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit (OVC), a través de su área Desarrollo Turístico, participó con espacio el viernes 23 de abril donde se desarrollaron actividades lúdicas enfocadas en el tema “¿Qué son los residuos?”, llegando a más de cien personas, entre niños, maestros y supervisores, que aprendieron acerca de la importancia de separar la basura desde casa, siguiendo la regla de las 3R: Reducir, Reutilizar, Reciclar.

Compromiso ambiental

Al respecto, el director general de la OVC de Riviera Nayarit, Marc Murphy, destacó la importancia de este tipo de actividades para crear conciencia acerca del tema ambiental, sobre todo, entre las nuevas generaciones:

“Quiero reiterar nuestro compromiso para crear y aumentar la conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro ambiente y de cómo nuestras acciones y actitudes pueden cambiar la vida cotidiana para promover una vida más sana entre nosotros y el mundo en que vivimos”, expresó.

Un salto al cambio

Abraham Vivas, director de la Feria Ambiental, informó que, en esta ocasión, el formato tuvo que adaptarse debido a la pandemia. “Normalmente, la hacíamos (la feria) en la Plaza del Sol, que es la plaza principal del pueblo, pero debido a la contingencia sanitaria decidimos hacerla en el centro EntreAmigos y adaptarla a los protocolos implementados por las autoridades de Salud”, expresó.

En este formato, agregó, se llegó a la mayor gente posible de una manera más organizada y extendida; en ediciones pasadas, la feria solo duraba un día y estaba abierta al público en general; con este nuevo formato se alargó el programa a toda una semana y se dejó un día especialmente para grupos. Durante los cinco días se atendieron alrededor de 300 niños participando en talleres, así como adultos, porque algunos acudieron acompañados de sus padres.

“Este año, el tema de feria es “Un salto al cambio” que hace referencia a cómo la misma situación de la pandemia nos empujó un poco al “precipicio” y no había otra opción más que saltar. El objetivo de esta Feria Ambiental también fue hacer todo un homenaje en el marco del Día de la Tierra, que sin bien, en años pasados lo hacíamos en el mes de marzo, este año el Universo conspiró para que se hiciera en esta fecha y la verdad es que ha gustado mucho, los niños han estado muy contentos y con mucha participación y los organizadores hemos hecho un esfuerzo enorme con todos los organismos que nos han apoyado para llevar a cabo este evento y que los niños tengan este aprendizaje”, puntualizó.

EntreAmigos es el centro comunitario de San Pancho, un gran proyecto social, cultural y educativo que habitualmente realiza actividades y talleres para residentes y visitantes, además, es un orgullo para la comunidad. Actualmente, es reconocido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) como un Centro de Educación y Cultura Ambiental (CECA), por su compromiso de fomentar conciencia en dichos temas, a través de la cultura y las artes.

Riviera Nayarit es un destino seguro. Los hoteles y restaurantes están siguiendo todos los protocolos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y están operando a su capacidad permitida; el acceso a las playas es limitado. Sé un turista responsable, utiliza el cubrebocas y cuida tu distancia.

¡Estamos listos!

La Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit (OVC) y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHBB) trabajan intensamente en la promoción del destino, con el respaldo del Gobierno del Estado de Nayarit a través del Fideicomiso de Promoción Turística (Fiprotur).